top of page
comunidad sana.png

“La escuela se vuelve una gran familia para todos, en donde todos precisamente, nos vemos integrados: madres, padres, abuelos, hermanos y también docentes, compañeros, todos en unión aprendemos a ayudarnos unos a los otros, a compartir lo bueno de cada uno, a dar lo mejor de nosotros mismos no solo para mí, sino también para los otros, a ser familia”

- Papa Francisco

Imagotipo.png

El código de ética es un documento que nos ayuda a orientar y regular los actos de la comunidad de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl y que promueve la sana convivencia.
 
Está estructurado por Disposiciones Generales, Principios Éticos Intermedios y Principios Éticos Deontológicos, Valores Lasallistas, por los Artículos del Código de Ética y las disposiciones Finales, además lo hemos fundamentado con La Misión, La Visión, Los valores Lasallistas, los Principios Éticos Intermedios y los Principios Éticos Deontológicos y La Dignidad de la Persona.

¿Qué estamos haciendo?

Con el código de conducta buscamos promover con base en los valores de nuestra tradición educativa las buenas prácticas en la comunidad para construir un ambiente fraterno, solidario y justo.  Nuestro objetivo es exponer los compromisos y responsabilidades éticas en la gestión de las actividades desarrolladas por la Universidad La Salle Nezahualcóyotl.

Glosario Básico

Nuestros valores: Fe, Fraternidad, Servicio, nos invitan a una sana convivencia, a construir una comunidad en la que todos nos sintamos bienvenidos y acogidos.

Principios éticos intermedios. Son el fundamento que orienta los actos humanos en lo general y en lo profesional desde la libertad de cada individuo.

 

Fe. Es el valor de creer en lo trascendente. Es la virtud de esperar activamente el cumplimiento de la Palabra de Dios. Desde la fe se viven los valores como la honestidad, la esperanza, la confianza en el otro y en sí mismo, entre otros.

Principios deontológicos. Es el estudio de lo que se debe hacer entre los límites de la moral y el derecho, y los principios deontológicos fundamentan los códigos para prescribir las normas mínimas requeridas para conducir las actividades profesionales.

Fraternidad. Evoca a la comunidad y nos invita constantemente a permanecer unidos, a construir lazos de acercamiento, a vivir desde los valores la misión compartida, Desde la Fraternidad se vive el respeto, la inclusión, la aceptación de la diversidad entre otros.

Dignidad Humana. Es lo más propio de la persona, es su valor supremo, nos hace caer en cuenta de la importancia de la existencia humana.

Servicio. Orienta a sentir las necesidades de los otros y a comprometerse apasionadamente en la solución de las necesidades sociales.

Glosario Básico

Personas de

Primer Contacto

Si requieres orientación o presentar una denuncia, acude directamente o contacta a cualquiera de las personas de primer contacto que te genere más confianza.

Primer Contacto
Denuncia
bottom of page